22:15

A partir de la obra de Zero for the Young Dudes! de Alistair McDowall

DIRECCIÓN, DRAMATÚRGIA Y CREACIÓN
Carlota Gaviño, Itxaso Larrinaga e Iñigo Rodríguez-Claro

AYUDANTE DE DIRECCIÓN
Joaquín Alcántara

ELENCO
María Alba, Sandra Alonso, Cristóbal Amorós, Blanca Buetas Gistau, Ismael Cobet, Sandra Díaz, Irene Fernández, Manuela F. Requena, María Jiménez, Beatriz Mediavilla, Nahia Oyarzábal Cobos, Irene Penín, Dana Quilez, Valentina Silveri y Claudia Villoria

ASESORÍA DE MOVIMIENTO
Juan Carlos de la Vega

ASESORÍA DE CANTO
Andrea Soto

ESPACIO SONORO
Joaquín Alcántara e Iñigo Rodríguez-Claro

TRADUCCIÓN
(obra Zero for the Young Dudes): Itxaso Larrinaga

FOTOGRAFÍA
Carla Maró

Un grupo de presas y presos encerrado en un campo de concentración organiza una rebelión. Durante las últimas horas de su encierro somos testigos de su día a día, a través del cual vamos descubriendo qué hacen allí y, sobre todo, por qué están allí. A través de sus palabras y sus acciones nos acercamos a este mundo distópico que más que una sociedad imaginaria bajo un poder totalitario parece una estructura sociopolítica futura palpable.  Este mundo que observamos en la ficción es la consecuencia directa de nuestra irresponsabilidad política actual. Irresponsabilidad que derivará en un mundo en el que la emergencia climática será una realidad cruda y compleja:

Si destruyes nuestro futuro, arrasaremos tu presente.

  • Martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de marzo
  • Hora: 20:00h
  • Precio: 14€ 

 

COMPRAR ENTRADAS

 

 

 

SOBRE EL PROYECTO

We”ll be watching you (Estaremos vigilándoos) fue el inicio del discurso de Greta Thundberg en la Cumbre de Cambio Climático 2019 de la ONU en Nueva York, el 23 de septiembre de 2019. 

Ahora es el momento de hablar con claridad, ahora es tiempo de desobediencia civil. 

Es hora de rebelarse

Volver una vez más a la palabra revolutio: acción y efecto de provocar un cambio radical o de dar vuelta de un lado a otro. ¿Cómo emprender un acto revolucionario, hoy? 

Fuera de todo pensamiento cínico y pesimista, nos preguntamos: ¿somos una generación realmente incapaz de generar un movimiento real de cambio real, o no?  

Imaginemos para ello un contexto: 

Greta o personas como ella se constelaron como líderes de toda una generación. 

Todo esto ocurrió antes del 2050. Todo esto ya ha ocurrido. 

El tiempo es ahora. 

Esta generación se rebeló, uniendo a esta causa a millones de niños y adolescentes. Esta revolución derivó en la primera Guerra Mundial Global. Esta generación fue dura e injustamente castigada.  El mundo tal y como lo conocemos desapareció. Todas las previsiones climáticas sobre desastres naturales y colapsos humanitarios se cumplieron. La gran excepcionalidad histórica de este conflicto es que enfrentó no a países ni a ideologías, sino a hijos y padres, a una generación que luchó por su futuro. Las sublevaciones globales fueron reprimidas, los grupos revolucionarios fueron encerrados. Fin. Para este encierro global no se usaron cárceles, se transformaron todos los espacios culturales y artísticos en centros de reinserción. Vivimos en un mundo moribundo y enfermo. 

¿Cuál es el tiempo de la revolución ahora, para estas personas que habitan este espacio?

¿Cuál es el tiempo de la revolución en una generación que ya ha perdido la batalla? 

El tiempo es ahora, el tiempo son 4 dígitos: 22.15. 

Cosas que debes saber antes de venir a vernos

- La taquilla se abre una hora antes del comienzo de cada espectáculo.
- El precio anticipado se mantiene hasta una hora antes del comienzo de la función.
- Se ruega llegar con 15 minutos de antelación para poder realizar una entrada ordenada.
- No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado puertas, NO se harán excepciones individuales en este aspecto. 
- El uso de la mascarilla es recomendado en todo momento que se esté en el espacio. 
- No está permitido la entrada a la sala con comida o bebida (exceptuando agua).